Los retos de Carlos García

Date:

Share post:

Ganar el campeonato número 13 es el mayor de ellos

José Alfredo Otero

Ciudad de México

Después de tripular a los Navegantes del Magallanes a tres finales consecutivas de las campañas 2013-2104 a la 2015-2016, ganar una y perder dos seguidas, como hizo en su momento Phil Regan, entre las temporadas 1999-2000 a la 2001-2002, sin duda el mayor reto de Carlos García no solo será volver a arribar a la nave a puerto final, sino ganarla y comandarlos hasta la Serie del Caribe en Culiacán, Sinaloa, México, ya que quizá un resultado distinto sea el fin del “Almirante” en el timón “Turco”.

Y no porque los números hayan abandonado a García, ya que en tres de las cuatro veces que ha dirigido a los “Eléctricos” a tiempo completo ha clasificado a la final (2009-2010, 2014-2015 y 2015-2016), y la vez que quedó fuera fue en la 2011-2012 en una doble jornada extra del round robin, aunque de esas finales no pudo ganar ninguna.

Pero lo anterior no le quita al “Almirante” que sea un ganador como lo califica mi pana Reinaldo López, como lo fue en su época de jugador, aunque por diversas razones solo haya podido ser campeón como pelotero (93-94) con los bucaneros en esa dinastía filibustera de tres coronas (93-94, 95-96 y 96-97) en cuatro zafras, pero fue determinante en el mismo por lo que además de ganar el título 13, estos son los retos que considero tiene García para la campaña 2016-2017, que comienza hoy:

  • Avanzar a la postemporada en el primer lugar de la clasificación.
  • Mantener la armonía en el equipo en caso de que jueguen los Grandes Ligas consagrados.
  • Superar los 41 triunfos de la eliminatoria de la 2009-2010.
  • Repetir el premio manager del año de la 09-10.
  • Clasificar a la serie semifinal.
  • Ser el primer manager magallanero en arribar a cuatro finales consecutivas.
  • Pasar nuevamente a la final.
  • Cumplir en el terreno de juego lo declarado fuera del mismo.
  • Mejorar el manejo del pitcheo en finales, en especial en los innings finales (del octavo en adelante) y cuando se pierde la ventaja obtenida previamente.
  • Alcanzar triunfo un día domingo, durante una final.
  • Ganar la final con los elementos que cuente, en especial si la serie se extiende a más de cinco juegos.
  • Ser el primer manager venezolano en ganar con Magallanes un campeonato de principio a fin.
  • Tratar de darle a los “Turcos” su tercer gallardete del Caribe a los “Eléctricos”.

Foto: Notitarde

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el jueves hoy 24 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Javier Mogollón un prospecto del Magallanes a seguir de cerca

Javier Mogollón es uno de los prospectos de los Navegantes del Magallanes que vale la pena seguir de cerca en el mundo de los prospectos de Major League Baseball (MLB) y de los Chicago White Sox.

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el miércoles 23 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Venezolanos en la LMB 2025: César Izturis Jr. hice el equipo de Caliente Durango

Entrevisté a César Izturis Jr. quien hizo el equipo de Caliente de Durango y se ganó su cupo en en el roster de jugadores para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).