Francisco Álvarez podría ser el mayor Factor X de los Mets en MLB 2025. Por qué un posible año de recuperación para el receptor podría ser significativo esta temporada.
Francisco Álvarez
Se puede argumentar de manera convincente que si los Mets realmente quieren desafiar a los Dodgers en la Liga Nacional este año, entonces se requerirá una temporada verdaderamente monstruosa por parte de Francisco Álvarez.
En pocas palabras, el joven receptor Francisco Álvarez será el Factor X más grande y significativo para los Mets en 2025.
Algunos podrían pensar que esa afirmación es algo exagerada dadas las dificultades de Francsico Álvarez en 2024. Después de conectar 25 jonrones el año anterior, el bate derecho solo pudo lograr 11 jonrones en 2024. Por supuesto, Álvarez aumentó su promedio de bateo a .237. Sin embargo, fue eliminado automáticamente en demasiadas ocasiones y la regresión ofensiva fue más que alarmante.
Una lesión en el pulgar izquierdo no ayudó, por supuesto, pero Francisco Álvarez también se hizo cargo de sus luchas y se puso a trabajar durante el invierno, reelaborando su swing y haciendo algunos ajustes vitales. Ha puesto más carga en el uso de todo el campo en lugar de confiar en su poder de atracción natural.
Nuevo enfoque
Ese nuevo enfoque podría generar grandes dividendos para los Mets en 2025. Si Francisco Álvarez es capaz de poner más la bola en juego, además, de redescubrir parte de su poder puro, eso le dará a este equipo una amenaza dinámica en el medio de la alineación. Los lanzadores rivales ya tendrán las manos ocupadas lidiando con Francisco Lindor, Juan Soto y Pete Alonso en la parte superior de la alineación, y mucho menos tendrán que enfrentarse a un Francisco Álvarez encerrado.
Vimos de lo que Francisco Álvarez era capaz en septiembre de 2024 cuando bateó .254 con cinco jonrones y un OPS de .899. Un Francisco Álvarez completamente sano con un nuevo swing y enfoque peligroso en el plato podría generar resultados de élite en el plato en 2025.
Defensa
También está el lado defensivo de su juego. Francisco Álvarez pasó gran parte del invierno también trabajando en su mecánica detrás del plato. Terminó noveno en Framing Runs en 2024 después de terminar cuarto en 2023. También retrocedió en otras métricas defensivas en 2024, lo que podría atribuirse a una pérdida de confianza y ritmo luego de la lesión en el pulgar izquierdo. En general, la salud, junto con el trabajo adicional en ambos lados del balón, debería ayudar a garantizar que Álvarez tenga un año de recuperación en 2025.
JD
Siguiendo el consejo de JD Martínez, Francisco Álvarez pasó la mayor parte de su entrenamiento fuera de temporada en el Maven Baseball Lab en Atlanta para reinventar su swing. Se ha esforzado para convertirse en un bateador completo; ahora es el momento de poner todo ese trabajo a prueba frente a bateadores de grandes ligas. Es difícil determinar realmente el resultado de su swing reinventado en este momento, pero si tiene éxito, ciertamente podremos verlo no sólo en sus números, sino también en cómo está logrando esos números en su enfoque.
Otros factores
Hay otros dos factores que realmente podrían ayudar a Francisco Álvarez a brillar también este año. Tener a Luis Torrens como suplente durante un año completo será enorme. Torrens fue una incorporación crucial para los Mets en 2024, produciendo contribuciones considerables e importantes en la recta final, tanto dentro como detrás del plato.
Es capaz de llevar la carga detrás del plato si es necesario, y esa capacidad de intervenir y contribuir ofensiva y defensivamente le permitirá a Francisco Álvarez descansar cuando sea necesario y mantenerse fresco durante todo el año. También es clave tener a Juan Soto en la alineación. Gran parte de la presión ofensiva ahora se ha quitado de encima de Francisco Álvarez, y eso debería permitirle al joven receptor jugar con más libertad a lo largo de 2025.
Es fácil pensar que parte de la floración se ha desprendido de la rosa de Francisco Álvarez después de una dura temporada de 2024. Pero también es importante recordar que el toletero todavía tiene solo 23 años de edad y tiene el récord de más jonrones de un receptor hasta los 23 años. Francisco Álvarez todavía es increíblemente joven y solo mejorará a medida que crezca. Todavía faltan años para alcanzar su mejor momento, lo cual es una idea aterradora para el resto del béisbol.
Mantenerse saludable será la mayor prioridad para Francisco Álvarez, pero si puede lograrlo, los resultados deberían llegar.
Y, si puede usar su nuevo swing para poner la pelota más en juego con más sencillos y dobles, conectar entre 18 y 25 jonrones y volver a ser uno de los mejores armadores del béisbol, entonces surgirá como quizás el Factor X más grande y trascendental para los Mets en 2025.
Just Mets (Andrew Steele).
José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero) con información de Just Mets (Andrew Steele).
Foto / Imagen: Corey Sipkin – NY Post.
Los jonrones proyectados para el magallnero Francisco Álvarez en MLB 2025
Lo que tiene que demostrar el magallanero Francisco Álvarez en el Spring Training de MLB