Magallanes tiene demasiado talento: Federico Rojas

Date:

Share post:

Entrevistamos a Federico Rojas el nuevo gerente deportivo de los Navegantes del Magallanes a continuación lo que nos dijo.

¿Esperabas ser designado gerente deportivo de los Navegantes del Magalllanes?

No, lo esperaba aún esta designación de ser gerente deportivo de la nave, fue algo que de alguna manera me tomó de sorpresa recientemente yo diría menos de un mes en el que yo obviamente tuve que analizar todos los factores no de lo que representa la nave en sí porque uno un compromiso con el Magallanes uno siempre está dispuesto sino también poder acomodar todos los elementos involucrados en mi día a día estando afuera y eso por supuesto ya cuando lo pude poner todo en orden y saber de qué podía dar el 100 por ciento di el ok para mi candidatura porque de verdad es algo que me llena de mucha satisfacción para poder estar acá con la nave.

¿Cómo quieren generar una gran conexión entre el equipo, la directiva y los aficionados, en especial con los fanáticos, que siento se ha perdido?

Mira quieren generar la conexión entre el equipo, la directiva y los aficionados mucho pasa por primero ofrecer el plantel lo más competitivo posible el talento que cuenta la nave es realmente notable si nosotros logramos conjugar factores entre todos los involucrados realmente eso va a ser un primer llamado de parte de nosotros hacia la afición entendiendo por supuesto de ese hecho que queremos pelear para llegar a lo más alto.

Pasa mucho porque es una afición con exigencia con deseo de ganar y nosotros tenemos que tratar de labrar ese camino de lo mejor posible para llegar hasta ahí, creo que no haya un divorcio en pleno, pero el aficionado magallanero quiere estar constantemente familiarizado con las victorias.

¿Ya has tenido contactos con los jugadores que en los últimos años no han podido participar, además de la estructura de la importación?

Ayer, se hizo el anuncio oficial hemos empezado a establecer contacto con peloteros la intención de nosotros es reunirnos personalmente con la mayoría de ellos tanto lo que están en el sistema de MLB lo que están en ligas menores los que también están en circuitos independientes en México, tener esa reunión cara a cara por temas de tiempo no con todos lo vamos a poder hacer de ese núcleo de 258 peloteros que tiene la nave, pero sí vamos a hacer el énfasis por supuesto para tener comunicación con cada uno de ellos.

Con aquellos que no tengamos las reuniones presenciales vamos a establecer comunicación vía telefónica para también generar ese vínculo con ellos saber dónde están es que hay demasiado talento importante del que vamos a hacer todo el esfuerzo posible para armar el equipo más competitivo posible, obviamente la estructura de importación es de suma importancia, pero para que tenga una gran relevancia tiene que ser basada por supuesto a las falencias o fallas y elementos que tengamos que cubrir nosotros para la estructura del equipo.

Al ser nativo de Puerto Cabello, ¿eras aficionado, fanático o seguidor de los Navegantes del Magallanes antes de trabajar en el béisbol profesional?

Sí, Jose, magallanero desde siempre, siempre fui magallanero, siempre quise a este equipo, cuando tenía las posibilidades de subir de Puerto Cabello e ir al José Bernardo Pérezlo hacía y eso realmente siempre generó el vínculo con la organización.

¿Por qué consideras que salen tantos peloteros buenos de Puerto Cabello?

Mira, creo que de Puerto Cabello hay un tema de ADN en cuanto al béisbol se respira en muchos sitios, pero desde que era pequeño la pasión que había con el béisbol lo que se jugaba en la calle todos esos elementos eran preponderantes y creo que eso por supuesto conllevaba a tener mucha gente vinculada al béisbol, ya cuando es relativo al béisbol a la competitividad lo que lograron instituciones en su momento vinculadas a Criollitos de Venezuela fue realmente importante.

Hablar de instituciones como Santa Rosa por mencionar alguno en su momento desde donde han salido tantos peloteros importantes, mencionar un magallanero con el que compartí en su momento en categorías menores como fue el caso de Félix Doubront, también por supuesto Pablo (Sandoval) si mal no me falla la memoria estaba en lo que era la antigua PDVSA, Corpoven y así como él muchísimos y siguen saliendo peloteros.

Pero creo que también que ese espacio ese deseo de superación, pero sí hay algo especial.

Hablando de Puerto Cabello y Pablo Sandoval ¿es posible que Pablo Sandoval vuelva a jugar con los Navegantes del Magallanes para retirarse?

Mira ojalá pudiésemos contar con Pablo, Pablo ha sido un ícono de la institución y yo creo que si el desea retirarse con la camiseta de Magallanes las puertas están abiertas, Pablo no solamente que ha sido no quiero considerarlo solamente como una especie de talismán porque ha estado presente en los últimos títulos, pero es una figura de mucho liderazgo de mucha importancia dentro de la institución y evidentemente las puertas están abiertas para Pablo y esperamos en los próximos días también estar conversando con él reunirnos y bueno evaluar por supuesto todas sus posibilidades.

Sé que es temprano, pero de los 21 jugadores de los que están en el top 30 de prospectos de cada equipo de MLB, es posible que jueguen con Magallanes en la 2025-2026?, de igual forma pensando en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026: ¿Francisco Álvarez, José Altuve para que juegue LF, Luis Arráez, Eduardo Rodríguez, Martín Pérez, Brusdar Graterol, José Ruíz, Antonio Senzatela, José Gregorio Castillo, Luis Rengifo, Oswald Peraza, entre otros?

Mira hay tanto talento y de verdad que quisiéramos contar con cada uno de ellos, pero eso no depende a plenitud ni de ellos ni de nosotros no hay tantos factores que envuelven al béisbol invernal que vamos a tratar de conjugar todos para que eso se dé realmente nos encantaría poder contar ellos ahorita en el marco de spring training vamos a estar coincidiendo con muchos de ellos para tener este primer acercamiento así que si se puede dar sería realmente fenomenal.

Elvis Andrus dijo que si Robinson Chirinos es el mánager de los Navegantes Magallanes él juega con el equipo para retirarse, ¿está considerado Robinson Chrinos entre los candidatos a mánager del equipo o se mantendrá Eduardo Pérez?

Mira hasta el momento solo hemos hablado a nivel de mánager y pronto nos vamos a reunir con Eduardo Pérez por el momento no hemos hablado de otros nombres primero creo merece un tema de respeto el mánager que recién acaba de culminar su temporada y bueno a partir de allí por supuesto evaluar todos los elementos y ver que termina sucediendo con el caso de Eduardo.

¿Vendrán cambios de jugadores?

Los cambios de jugadores siempre están la dinámica del deporte es así te conlleva uno no puede decir que no va a ser cambios primero creo que pasa de prioridad eso que te mencionaba de contactar a cada uno de los elementos de la institución tanto los jugadores también como la conformación del cuerpo técnico y todo el personal multidisciplinario después obviamente evaluaremos que factores puedan con el devenir del marcado y ver que podamos lograr.

¿El staff de coaches dependerá del mánager?

Yo creo que dentro de todo es importante que todo el grupo de coaches pueda estar en una misma armonía creo que el mánager tiene evidentemente un peso como ocurre en todos los deportes no pasa por esa conformación obviamente queremos también tener vinculada gente que se sienta muy arriagada con el Magallanes y eso es un factor que vamos a tener en consideración y puesto en la mesa.

¿Qué proyecto le presentaste a los Navegantes del Magallanes?

Mi proyecto fue algo por supuesto sustentado y vinculado a todo ese talento primero tener una retrospectiva donde hacia donde estábamos y por supuesto hacia donde queríamos dirigirnos.

¿Has tenido contacto con Luis Blasini después de tu designación?

No, hemos podido tener la llamada, pero sí nos contactamos, incluso le escribí, después me escribió, pero bueno entre dinámicas con Luis tengo una relación positiva y creo que en las próximas horas debemos seguramente estar hablando, no lo hemos hecho efectivamente en este momento, pero de seguro vamos a estar conversando en las próximas horas.

Tu mensaje para los magallaneros en especial los que no conocen a Federico Rojas

Vamos a hacer una labor con mucha responsabilidad entendiendo lo que significa esta organización para que el aficionado magallanero se sienta contento con el equipo que es un equipo que va a estar batallando por estar en lo más alto y empezamos desde ya desde ayer, a tejer todo este camino ese talento que tu mencionabas va a ser fundamental y créanme que vamos a genera una buena sinergia entre todos los factores involucrados cuerpo técnico, jugadores, clubies, operaciones, directivas, así allí ese va a ser parte del enfoque que vamos a estar llevando para que por supuesto al Magallanes le vaya de la mejor manera posible.

José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero).

Foto / Imagen y vídeo: Diego Otero.

A Luis lo que es del Luis y a Blasini lo que es de Blasini

Los magallaneros en el top 30 de los mejores prospectos de MLB por equipo

Magallanero Jhostynxon García en top 10 de prospecto de los Medias Rojas de Boston

El magallanero Franklin Arias entre los 100 mejores prospectos de MLB

En retrospectiva: la evaluación del magallanero Aeverson Arteaga

El futuro del Magallanes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el jueves hoy 24 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Javier Mogollón un prospecto del Magallanes a seguir de cerca

Javier Mogollón es uno de los prospectos de los Navegantes del Magallanes que vale la pena seguir de cerca en el mundo de los prospectos de Major League Baseball (MLB) y de los Chicago White Sox.

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el miércoles 23 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Venezolanos en la LMB 2025: César Izturis Jr. hice el equipo de Caliente Durango

Entrevisté a César Izturis Jr. quien hizo el equipo de Caliente de Durango y se ganó su cupo en en el roster de jugadores para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).