La lesión de Francisco Álvarez golpea más fuerte a los Mets hasta ahora

Date:

Share post:

La lesión de Francisco Álvarez es la más grave hasta ahora para los Mets de Nueva York de cara a la temporada 2025 de la MLB.

La noticia

La noticia sobre lesiones que recibieron los Mets el domingo por la mañana ciertamente fue una píldora más difícil de tragar.

El receptor titular Francisco Álvarez tuvo problemas ofensivos durante gran parte de la temporada pasada, pero los Mets no habían perdido la confianza en su joven backstop y contaban con él para tener un gran año en su tercer año completo en el Show.

Entonces, cuando se supo que Francisco Álvarez había sufrido una fractura en el hueso ganchoso de la mano que lo dejará fuera de juego durante 6 a 8 semanas, se produjo un gran revés en los planes de los Mets para 2025.

El receptor es la única posición en la que los Mets no necesariamente tienen profundidad legítima en las Grandes Ligas, y ciertamente existe una posibilidad real de que el club necesite salir de la organización antes del día inaugural.

Luis Torrens

Luis Torrens, a quien el club adquirió en mayo pasado, tuvo un impacto increíble, particularmente a la defensiva, como receptor suplente del equipo durante la mayor parte de la temporada pasada.

Los Mets y sus fanáticos confían en la capacidad de Luis Torrens para tomar las riendas del puesto titular por ahora, y aunque no tiene el techo ofensivo de Francisco Álvarez, Luis Torrens puede ser el receptor de todos los días hasta que regrese.

La cuestión es: ¿quién lo respalda?

Los Mets tienen a los veteranos de ligas menores Jakson Reetz, Hayden Senger y Chris Williams en el campamento, así como al ex prospecto Kevin Parada.

Sin embargo, Reetz se destaca como la única opción potencialmente realista para comenzar la temporada en las Grandes Ligas.

Los otros tres backstops nunca han atrapado un lanzamiento al más alto nivel del deporte, mientras que Reetz estuvo al menos en las Mayores tan recientemente como la temporada pasada.

El jugador de 29 años ha bateado .239 en las ligas menores y conectó 30 jonrones en 104 juegos hace apenas tres años. Si Francisco Álvarez va a estar fuera hasta principios o mediados de mayo, Reetz representa la única opción legítima para servir como receptor suplente del club sin salir de la organización.

En su primer día de audición para un trabajo repentinamente vacante, ciertamente causó una buena impresión, logrando un grand slam en la primera entrada el domingo.

Tomás Nido

Pero diré que lo primero que me vino a la mente ayer por la mañana temprano cuando vi las noticias de Francisco Álvarez fue una reunión con el veterano Tomás Nido.

Tomás Nido se encuentra actualmente en el campamento con los Tigres, pero no se prevé que esté en su lista del día inaugural. Todos sabemos lo que es (y no lo es ofensivamente), pero el jugador de 30 años está por encima del promedio en defensa y tiene experiencia como receptor de varios de los lanzadores más importantes de los Mets.

Si se siguiera esa vía, los Mets no tendrían reparos en colocar a Nido en el rol de receptor suplente y dejarlo manejar como titular una o dos veces por semana durante el primer mes de la temporada más o menos.

El costo de adquirirlo no sería alto, y uno tendría que asumir que la directiva del equipo al menos ha discutido la posibilidad.

José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero) con información de Just Mets (Justin Mears).

Foto / Imagen: Sam Navarro.

Francisco Álvarez estará de baja entre 6 y 8 semanas por fractura de ganchoso

Por qué Francisco Álvarez debería ser considerado el mayor Factor X de los Mets en 2025…

Los jonrones proyectados para el magallnero Francisco Álvarez en MLB 2025

Lo que tiene que demostrar el magallanero Francisco Álvarez en el Spring Training de MLB

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el jueves hoy 24 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Javier Mogollón un prospecto del Magallanes a seguir de cerca

Javier Mogollón es uno de los prospectos de los Navegantes del Magallanes que vale la pena seguir de cerca en el mundo de los prospectos de Major League Baseball (MLB) y de los Chicago White Sox.

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el miércoles 23 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Venezolanos en la LMB 2025: César Izturis Jr. hice el equipo de Caliente Durango

Entrevisté a César Izturis Jr. quien hizo el equipo de Caliente de Durango y se ganó su cupo en en el roster de jugadores para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).