Qué es, qué fue y qué será de la vida del magallanero: Enyelbert Soto

Date:

Share post:

A continuación, otra entrega de la sección qué es, qué fue y qué será de la vida del magallanero en este caso Enyelbert Soto.

A qué se dedica actualmente, qué está haciendo en qué está trabajando

Actualmente yo soy el haed coach director de una asociación de béisbol en Canadá estoy trabajando con ellos desde 2023.

Después de retirarse del béisbol profesional como pitcher

Me fui a Venezuela tenía allá varios proyectos de algunos muchachos entrenándolos, firmé a un michacho con Washington era pitcher también se llama Milton Blanco, seguí con la academia mía hasta que llegó pandemia se firmó a otro muchacho, pero decidí cerrarla en realidad la academia es algo desgastante, en ese tiempo estaba entre Miami y Venezuela, también abrí de diferentes formas una academia en Miami, pero duró poco me metí en divorcio con mi ex en ese momento.

Última temporada con los Navegantes del Magallanes la 2015-2016

Yo venía de mi primer año en independiente en Japón con un problema en el hombro inicialmente era una lesión que tenía en la pierna y continué jugando y forzaba más el hombro, ya a mitad de temporada me lesioné del hombro entonces decidí enfocarme en mi recuperación y fui a casa con los Navegantes del Magallanes.

Y ahí comencé y tenía aún la molestia en el hombro me acuerdo que en ese tiempo iba a abrir el opening day (día inaugural) hablé con Blasini que buscara a otra persona porque en realidad no me sentía bien del hombro 100 por ciento tuve un tiempo fuera tratando el hombro, regresé pitché unos juegos no pitchpe mucho tampoco y tenía ese problema en el hombro y la pierna el equipo llegó lejos, pero en la final no pudimos concretar el campeonato.

Me acuerdo que ese año en la final tuvimos una mala suerte por las bajas lesiones de Luis Rodríguez, hubo dos lesiones más, Sucre (Ronny Cedeño), peloteros que estaban caliente tuvo Carlos García que suplantar, las suplencias no estaban ready en el momento y se nos fue contra los Tigres los juegos posteriores.

Regreso a los Navegantes del Magallanes en la 2010-2011

Yo soy marucucho soy de Maracaibo, pero yo me casé en Valencia, mi corazón siempre ha estado con los Navegantes del Magallanes entonces hablé con Blasini y le dije voy a regresar me recibieron muy bien, comencé a jugar con el equipo lancé bastante, no pudimos clasificar y duramos hasta diciembre hasta finales.

El cambio a Pastora, 2/11/2002: Antonio Álvarez (OF) por Luis Landaeta (OF), César Bolívar (OF) y Enyelbert Soto (PZ)

Guao eso fue la noticia del año para todo el mundo César Bolívar, Luis Landaeta y yo cambiados por un solo pelotero el potro Álvarez y hasta donde entendemos en esa fecha el que quería ese cambio era más el mánager Phil Regan.

El campeonato 2001-2002 con los Navegantes del Magallanes

Guao, yo estaba novato fue contra los Tigres el último juego lo ganamos allá en Maracay me acuerdo que nos vinimos en caravana Valencia estaba revolucionada llegamos al estadio había mucha gente el festejo el estadio se llenó completo esperando al equipo campeón a nosotros y los refuerzos que estuvieron ahí y nos ayudaron recuerdo al difunto Géremi González estaba allí era un equipo de grandes ligas era imposible no quedar campeón porque todos eran buenos.

El lineup estaba muy bien estructurado, pitchaba Santana, hacía muy especial ese dogout y esos juegos y yo que era un niño estar en medio de tantos grandes ligas me intimidaba bastante en la temporada regular yo tuve bastante chance de jugar, pero ya en la final se entendía que era experiencia más que todo y yo no pitchaba mucho, pero ese campeonato fue muy especial.

Para mí era un sueño estar alrededor de tantos grandes ligas me acuerdo que Rubén Quevedo estaba ahí, Guillén, Raúl, muchos peloteros grandes en el béisbol de nosotros y en Estados Unidos yo como novato estar en medio de ellos, era un equipo muy unido Manacho era el líder era una persona que metía mucha mano por los novatos tiene un carácter muy fuerte, pero eso al final nos ayudaba a nosotros a ser mejores peloteros.

Nosotros nos sentíamos con buen ejemplo Machí estaba ahí también y éramos novatos y sentíamos el apoyo de ellos de buena forma para impulsarnos más adelante, la final con los Tigres no fue fácil pudimos lograr el campeonato y fue muy bonito.

Debut con los Navegantes del Magallanes

Fue en el 2000-2001, yo creo fue contra Lino Conell, yo dominé a Lino Conell en Oriente contra los Caribes en Puerto La Cruz.

Firma con los Navegantes del Magallanes

Yo firmé en 1999 en agosto un día antes mi cumpleaños (19 de agosto) y Regan quería que yo me quedara y en ese tiempo Andrés Reiner, quien me firmó dijo que no que estaba muy niño, inclusive así yo pitché en la paralela en ese tiempo que se jugaba muy bien nivel me fue muy bien y en diciembre me tuvieron para tener experiencia no pitché.

Mensaje para los magallaneros

Magallanes para mí siempre fue mi casa siento un poquito, no haber jugado con el equipo después de la 2010-2011, sigan con ese delirio con esa pasión con esa euforia que siempre los ha caracterizado, ese apoyo único que tienen los magallaneros es muy especial, poner su grano de arena es muy bonito, que Magallanes pa´lante, como la canción: Magallanes será campeón.

José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero).

Foto / Imagen: Magallanesbbc.com.ve

Vídeo: Diego Otero.

La gente de Béisbol Play nos reactivó el código promocional adnmagallanero con el cual recibirán 10% de descuento en la suscripción para que puedan ver de abril a septiembre 2025: Cada semana 21 juegos MLB, 5 juegos Liga Japonesa  y 5 juegos de la LMB. Y Te compartimos por acá el URL con el código de descuento

Qué es, qué fue y qué será de la vida del magallanero: José Luis Ávila

Cronología de cambios de los Navegantes del Magallanes

Así comenzaron los cambios de Federico Rojas con Magallanes

Qué es, qué fue y que será de la vida del magallanero: Greyfer Eregua

Qué es, qué fue y qué será de la vida del magallanero: Frank Díaz

Qué es, qué fue y qué será de la vida del magallanero: Raúl Tucupita Marcano

Qué es, qué fue y que será la vida del magallanero: Erick Ojeda

Qué es, qué fue y que será de la vida del magallanero: César Díaz

¿Qué es, qué fue, qué será de la vida del magallanero: Carlos Tapón Hernández?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el jueves hoy 24 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Javier Mogollón un prospecto del Magallanes a seguir de cerca

Javier Mogollón es uno de los prospectos de los Navegantes del Magallanes que vale la pena seguir de cerca en el mundo de los prospectos de Major League Baseball (MLB) y de los Chicago White Sox.

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos el miércoles 23 de abril de 2025 en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Venezolanos en la LMB 2025: César Izturis Jr. hice el equipo de Caliente Durango

Entrevisté a César Izturis Jr. quien hizo el equipo de Caliente de Durango y se ganó su cupo en en el roster de jugadores para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).