Entrevisté a Héctor Arias presidente de la junta administradora de los Navegantes del Magallanes, a continuación, lo que me respondió.
La importancia o lo importante de darle continuidad a un manager en Magallanes en este caso Eduardo Pérez, algo que no se hacía en el equipo desde Omar Malavé (+)
Por una u otra razón, desde la temporada 18-19, no habíamos podido repetir al manager.
La continuidad de quien lleva las riendas de un equipo de béisbol, es factor fundamental para lograr objetivos en positivo.
Más allá del liderazgo y las condiciones de buen manager que tiene Eduardo Pérez, el conocimiento de la estructura del equipo que adquirió la temporada pasada, le otorgan un plus para la 25-26.
De allí partió la decisión.
¿Aprovecharán el regreso de Endy Chávez y Mario Lissón para exaltarlos al Salón de la Fama del Magallanes?
Indudablemente que, tanto Endy como Mario, reúnen todas las condiciones y tienen el perfil para ser considerados elegibles al Salón de la Fama del Magallanes.
El comité respectivo hará la evaluación de los postulados en el momento que corresponda y dirá quién o quienes resultaron favorecidos para ingresar.
En cualquier momento, sus placas estarán colgadas en las paredes del Salón de la Fama del Magallanes.
Su balance de la gira realizada en el Spring Training
La gira por los campos de entrenamiento de Florida y Arizona, fue de mucho provecho.
Cumplimos con la agenda planteada, que contenía entre otros puntos: visitas institucionales a diversas organizaciones del sistema, con la intención de establecer y profundizar relaciones; comunicación directa con un número importante de miembros de nuestra plantilla, de cualquier nivel o categoría; evaluación y acercamiento con potenciales refuerzos que pudieran encajar en el diseño y estructura del equipo; definición del cuerpo técnico.
El talento que tiene Magallanes para corto, mediano y largo plazo
En los últimos años se ha hecho un extraordinario trabajo de «escauteo» y firmas de peloteros.
Reclutamos un gran talento por el método tradicional, antes de que la LVBPA implementara el Draft como única vía para las nuevas firmas.
Alguno de ellos, como Carlos Rodríguez, Pablo Aliendo y Luis Suisbel ya debutaron y forman parte medular de la estructura del conjunto.
Podemos citar peloteros de gran talento y proyección, como Leandro Pineda, Gabriel Rincones, Jhostynxon García, Nelson Rada, Gabriel Davalillo, Jorge Burgos, Jose Córdoba, Aeverson Arteaga, José Alpuria, adquiridos por la antigua forma, vía «agencia libre».
En el caso de las escogencias vía Draft del pasado 10 de diciembre de 2024, fortalecimos nuestra plantilla al seleccionar un grupo de 8 talentosos peloteros, encabezados por Franklin Arias, prospecto número 4 de Boston Red Sox y 72 de todo el sistema.
Tenemos suficiente material en diferentes niveles y categorías, lo que hace presagiar un Magallanes con buena base criolla, a corto, mediano y largo plazo.
La decisión de nombrar a Federico Rojas como gerente deportivo del equipo y de la salida de Luis Blasini de dicho cargo
Federico Rojas tiene el currículo, la preparación y las condiciones para gerenciar deportes de conjunto de manera efectiva.
Sus destrezas gerenciales son palpables y el éxito que ha tenido en el deporte profesional, son su mejor aval.
Toma el testigo de Luis Blasini, quien como gerente deportivo consiguió los últimos 3 títulos del Magallanes.
Tiene más de 25 años en el Magallanes, ¿qué siente le hace falta hacer y lograr con el equipo?
En el tiempo que tengo en el Magallanes, he ejercido todos los roles directivos, a excepción del cargo de tesorero.
He sido vocal, secretario, vice presidente y actualmente, presidente de la Junta Administradora.
También he pertenecido a la comisión deportiva por más de 15 años.
Aun cuando he sido parte activa de varios triunfos del equipo, evidentemente que quisiera lograr un título como presidente.
José Alfredo Otero (@JAOteroM / ADN Magallanero @ADNMagallanero).
Foto / Imagen principal: Elio Miranda Prensa Navegantes del Magallanes.
Vídeo: Diego Otero.
La gente de Béisbol Play nos reactivó el código promocional adnmagallanero con el cual recibirán 10% de descuento en la suscripción para que puedan ver de abril a septiembre 2025: Cada semana 21 juegos MLB, 5 juegos Liga Japonesa y 5 juegos de la LMB. Y Te compartimos por acá el URL con el código de descuento
Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025
Ramón Hernández el caballo del Magallanes
El magallanero Wilmer Flores en top 10 de sorpresas del primer mes de MLB 2025
Javier Mogollón un prospecto del Magallanes a seguir de cerca
Nada es lo mismo que Magallanes: Jacob Rhinesmith
Si es por mi estaría con Magallanes desde las prácticas: José Córdoba
Magallanes tiene la mejor granja de Venezuela: Gonzalo Arias
Cronología de cambios de los Navegantes del Magallanes
Así comenzaron los cambios de Federico Rojas con Magallanes
Lo que significa para Endy Chávez su regreso a los Navegantes del Magallanes
Los mánagers que han regresado con los Navegantes del Magallanes
No imaginé ser el número uno en jonrones del Magallanes: Alberth Martínez
Billo Frómeta y los Navegantes del Magallanes
Un posible lineup de Magallanes con puros prospectos de MLB
Magallanes tiene demasiado talento: Federico Rojas
A Luis lo que es del Luis y a Blasini lo que es de Blasini
Los magallaneros en el top 30 de los mejores prospectos de MLB por equipo
Magallanero Jhostynxon García en top 10 de prospecto de los Medias Rojas de Boston
El magallanero Franklin Arias entre los 100 mejores prospectos de MLB
En retrospectiva: la evaluación del magallanero Aeverson Arteaga