El poder negro

Date:

Share post:

José Alfredo Otero.

Ciudad de México.

Por mi edad no pude ver al poder negro de algunos jugadores importados de Navegantes del Magallanes, durante la década de los 70, como  “Jim” Holt, Harold King, Herman Hill, “Bob” Darwin, Iván Murrell, “Jim” Rice, Don Baylor, Dave Parker y Mitchell Page, como lo detalla la página Web del Magallanes en su sección de equipo e historia. La referencia que tengo de esos jugadores es  lo que me ha dicho mi padre, me han comentado mis tíos y amigos, más lo que he leído en las guías de medios del Magallanes, en Internet y en libros acerca de los “Turcos”, y el béisbol venezolano.

Quizá la referencia más cercana que tengo de la herencia de ese poder negro de la importación “Eléctrica”, que sí recuerdo y vi en vivo y directo es la de Mark Funderburk, quien, El 16 de noviembre de 1985 se estrenó, con el navegante, en el Universitario, con par de jonrones y remolcó cinco carreras en un inning, como lo reseñan Carlos Figueroa Ruiz y Javier González, en su libro Caracas-Magallanes, la rivalidad, memoria y cuenta, 1942-2011. Juego al que me llevó mi papá y luego a una cena en el Hato Grill, con “Toñito” Espinoza, entre los asistente.

Pero, desde que Adonis García, se convirtió en importado fijo de los “Bucaneros”, en la campaña 2013-2014 y lo que ha bateado y hecho, con los “Filibusteros”, desde entonces, lo he catalogado como el nuevo poder negro de los “Marinos”. Adonis al estrenarse en la 2016-2017, igualará a Holt, en campañas, con los “Piratas”, con cinco, y quien fue que más temporadas y finales jugó (tres, al igual que García, hasta ahora), con los “Turcos”, de dicho grupo de peloteros, y quien hasta ahora García, solo supera jonrones 24 a 15 y en promedio .318 a .310, en eliminatoria.

Quién diría, como la canción de Ricardo Arjona, a quien por más que muchos digan que no escuchan o escuchado en su vida, seguro al menos un tema de él han oído, y capaz hasta se lo saben en parte o completo, que aquel jugador cubano que Luis Blasini, fue a observar a La Guaira, y a quien le comentó que no le aseguraba un lugar en el equipo porqué estaba prácticamente completo, y quien dijo en ese momento que es tercera base, iba a tener tal desempeño, con los “Eléctricos”, desde la 2011-2012, iba a firmar, con nada y nada menos que, con los Yanquis de Nueva York, iba a llegar a las Grandes Ligas, con los Bravos de Atlanta y establecerse, con los mismos y seguir jugando con el navegante. Lo único que tiene pendiente Adonis, con los “Bucaneros”, es su bateo en finales.

Foto: AVS PHOTO REPORT

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos en los juegos y resultados de hoy domingo 27 de abril de 2025 y de ayer en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

El magallanero Wilmer Flores en top 10 de sorpresas del primer mes de MLB 2025

MLB.com ubicó a Wilmer Flores jugador de los Gigantes de San Francisco y de los Navegantes del Magallanes...

Así le fue a los magallaneros y venezolanos en la LMB 2025

A continuación, como les fue a los jugadores de los Navegantes del Magallanes los magallaneros y otros venezolanos en los juegos y resultados del sábado hoy 26 de abril de 2025 (ayer) la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Venezolanos en LMB 2025: Leo Piña esperando tener una excelente temporada con Dorados

Aprovechamos la visita de los Dorados de Chihuahua a Torreón y los Algodoneros de Unión Laguna para entrevistar...